Consejo de Barrio de Calafell
#consellciutadacalafell consejociudadanocalafell Consejo de Barrio de Calafell
Acerca de esta asamblea
Órgano consultivo y participativo que agrupa a las entidades y personas del barrio de Calafell
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
#consellciutadacalafell consejociudadanocalafell Consejo de Barrio de Calafell
Órgano consultivo y participativo que agrupa a las entidades y personas del barrio de Calafell
Calafell es un municipio que tiene un claro funcionamiento estructural vinculado a los torrentes y a la topografía natural del terreno. Esto es la base que sustenta la propuesta de delimitación de los Consejos de Barrio. Pero, también se tiene en cuenta las infraestructuras de conexión (viales principales) y de barrera (autopista, vía del ferrocarril) en la hora de definir los barrios.
De este modo, el Calafell histórico nace del cerro del castillo y acaba formando el núcleo del Pueblo de Calafell. Posteriormente, en el tiempo, la Playa acontece el otro núcleo habitado por pescadores que se consolida con el boom turístico. Despacio, han ido apareciendo ensanches de los dos núcleos que han ido cosiendo las infraestructuras y fortaleciendo las relaciones entre los dos núcleos originales. Estos barrios son Calafell Residencial, La Noria, el Vilarenc,
el Hostal del Prat, la Bonanova, el Sindicato, la Masía de la Font...,
La limitación del mar, en el sur, el límite de término, en el oeste y en el norte, y el torrente de la Cobertera, al este, han configurado una unidad urbanística que aglutina casi un 40% de la población del municipio y tiene una superficie de casi 2 km², con un número de 7.728 viviendas.
Esta unidad se refuerza con infraestructuras como el Paseo de la Unión o la Rambla Padre Jaume Tobella . Pero, también, con espacios verdes, como el Padre de la Noria y del Vilarenc, o equipaciones, como la escuela Santa Cruz, el instituto Camino de Mar, el pabellón Joan Ortoll, el teatro Joan Colet y el campo de fútbol Juan Ríos.
Por lo tanto, Calafell es un conglomerado de diferentes crecimientos y de diversidad cultural y social que configuran una sola unidad territorial y urbanística, todo y las diferencias identitarias entre los núcleos que lo forman. Saber conjugar estas personalidades diferentes y equilibrar las singularidades de los varios núcleos será el objetivo de este consejo de barrio.
Normativa
Núcleos de población incluidos
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookies
Compartir