Consejo Ciudadano
#consellciutadacalafell consejociudadanocalafell Consejo Ciudadano
PROPUESTA DE REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE SUMINISTRO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Este Reglamento tiene por objeto la ordenación de los servicios públicos de suministro de agua potable, alcantarillado y pluviales dentro del municipio de Calafell, así como la regulación de las relaciones entre el Ayuntamiento, la entidad que preste los servicios y los usuarios de estos, estableciendo los derechos y las obligaciones básicas de cada una de las partes y todos aquellos aspectos técnicos, medioambientales, sanitarios y contractuales que los son propios.
Documentación Reglamento y Ordenanzas
- Reglamento servicio agua y alcantarillado clavegueram
- Ordenanza prestación patrimonial pública servicio agua potable
- Ordenanza prestación patrimonial pública servicio alcantarillado
- Ordenanza prestaciones patrimoniales de carácter público
- Memòria Comisión Ciudadana
Participación Ciudadana: Propuestas y sugerencias
-
Instancia genérica Esta instancia os permite presentar una solicitud en vuestro ayuntamiento o bien hacer llegar un recurso contra alguna actuación o decisión municipal. Con Certificado Electronico.
- Sugerencias, quejas y propuestas Esta instancia os permite presentar en vuestro ayuntamiento las quejas, sugerencias o propuestas. Sin Certificado Electronico.
- Sugerencias, quejas y propuestas Esta instancia os permite presentar en vuestro ayuntamiento las quejas, sugerencias o propuestas. Con Certificado Electronico.
- Presencial en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana
- Telemático en la página de Participación Ciudadana
Enlace a la aprobación inicial del cambio de forma de gestión del agua (pleno de diciembre)
Normativa
Artículo 133. Participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos.
1. Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.